BBK Bidaideak ha hecho presentación en la mañana de hoy en la sede de la Fundación BBK, de la plantilla y objetivos de la temporada 2025-2026 que comenzará el próximo sábado 1 de noviembre, disputando, en su feudo de Txurdinaga, el primero de los partidos de la SuperLiga BSR, ante el Econy Gran Canaria.
Al acto de presentación acudieron además de representantes del club y de la plantilla, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, el Director de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Sergio, y la Directora de la Fundación BBK, Nora Sarasola.
Precisamente fue a ella a quien dirigió sus primeras palabras el coordinador del Bidaideak, Txema Alonso, agradeciendo el apoyo de la BBK y su fundación a la asociación durante sus 35 años de existencia “y ahora también a su equipo de baloncesto, que desde ya se denominará BBK BIDAIDEAK”. “Mas allá de testimoniar el reconocimiento al apoyo a los proyectos de transporte, rehabilitación, ayudas técnicas, residencial etc que desde siempre se nos ha brindado, tenemos que enfatizar el que nos brinda ahora al equipo de baloncesto, que nos va a ayudar a la sostenibilidad del mismo desde su patrocinio”.
Por su parte, Nora Sarasola, y tras agradecer a Bidaideak el esfuerzo que hace por desarrollar diversos proyectos, quiso enfatizar el papel del equipo de baloncesto y su trabajo que le ha llevado a estar “entre los cuatro primeros en el ranking europeo y contar con 3 jugadores que acaban de ganar el titulo de campeones de Europa”. Terminó su intervención referenciando las distintas líneas de apoyo al deporte adaptado y deseando suerte al club a lo largo de la temporada
Tomó la palabra a continuación la concejala bilbaína Itxaso Erroteta que, tras manifestar el apoyo histórico del consistorio con el equipo, quiso agradecer especialmente al club su esfuerzo por desarrollar una escuela de bsr que permite que chicos y chicas con discapacidad se asomen a la práctica deportiva a través del baloncesto.
Alonso cedió después el micro a Carlos Sergio, quien quiso poner énfasis en los valores que representan los jugadores del club y los animó a seguir siendo referentes para la juventud bizkaina como referentes del esfuerzo.
A continuación, Txema Alonso, presentó las distintas competiciones en las que participará el Club, que comenzarán con su concurso en la Superliga estatal, “considerada como la mejor del mundo”. El sábado la iniciará ante el Econy Gran canaria que el el año pasado derrotó a los bilbaínos en los dos encuentros que les enfrentaron en esta competición, y que será uno de los máximos candidatos a poder disputar con los bilbaínos la Final 4 del campeonato junto con los dos grandes favoritos a la misma, el vigente campeón de la competición Ilunion de Madrid y el Campeón de Europa, el Amiab Albacete. Entrar en la Final 4 se presenta como objetivo de mínimos de los bilbaínos, pero además a los canarios tendrá que superar también a los pucelanos del Fundación Aliados, al Joventut de Barcelona y el Amivel Málaga.
Junto con este objetivo, BBK Bidaideak espera un año más litigar por la Copa del Rey de la que sabe ser ganador porque lo hizo en el 2022 y en el 2023, En palabras del capitán Asier García “una competición fetiche para nosotros y que nos hace especial ilusión volver a ganar”
Otro objetivo de temporada para los bizkainos es volver disputar el trofeo de la Eurocup. Cuatro veces han llegado a la final en los últimos 6 años y una, en el 2019, lo han conseguido. Todo ello ha permitido al Club figurar, por primera vez en su historia, en el cuarto puesto del ranking anual de la federación internacional de este deporte.
Para afrontar la temporada, Bidaideak presenta novedades importantes en su bloque tradicional. El primero afecta a su dirección técnica. El que fuera su entrenador en las últimas temporadas, Adrián Yáñez, comunicó al Club a finales de la temporada pasada la imposibilidad de seguir al mando del equipo, por lo que la directiva del mismo determino que quien fuera su ayudante durante las dos últimas temporadas, James MacSorley el que se hiciera cargo del mismo. El nuevo entrenador agradeció la confianza depositada en él por el Club y se manifestó cómodo e ilusionado en esta nueva etapa de su vida en el bsr.
Alonso, presentó finalmente las novedades en el plantel, que, tras la retirada de David Mouriz y la vuelta a la competición italiana de Giulio Papi, son el punto uno de la selección estatal, Pau Lavandeira y la canadiense Kathleen Dandeneu, una jugadora con experiencia contrastada en la SuperLiga estatal y competiciones internacionales con su selección y que en sus palabras del directivo “viene a sumar esfuerzos en difundir entre las jóvenes bizkainas el baloncesto en silla de ruedas”.
 
			
											
				